6 sugerencias para administrar productos químicos con seguridad
Continuemos hablando de seguridad. El tema esta vez es sobre cómo los recipientes con minerales, fluidos, gases o productos químicos deben ser administrados. Para este asunto, listamos los seis puntos principales que debes saber:
1) Usa solamente recipientes reglamentados
Todos los envases que conservan líquidos inflamables deben ser aprobados por Inmetro y tener detectores de llamas en sus aberturas de llenado y vaciado.
2) Protégete contra el fuego
En caso de que el recipiente tenga una única abertura, este espacio debe estar protegido por una especie de tela. Esta tela evita que las llamas externas lleguen a la parte interior del envase, causando incendios en los vapores internos. O sea, ninguna llama pasa por la tela, que es el 100% segura.
3) Seguridad en primer lugar
Todos los productos inflamables, de cualquier tipo, deben ser almacenados en recipientes de seguridad con tapa de alivio de presión no removible articulada. Esto impide que el recipiente se rompa por un exceso de temperatura causado por el calor extremo o fuego.
4) La organización es salud
Cuando hablamos de guardar productos químicos en lugares seguros, no pensamos solamente en protocolos básicos de seguridad que deben ser seguidos. Es una cuestión de salud, integridad física y ética con las personas y profesionales que, todos los días, están en estos ambientes dando lo mejor de sí. Por eso, organizarse en este sentido es primordial.
5) Cuidado con los productos en casa
Debes estar atento a los productos químicos que tienes en casa, como: desinfectantes, alcohol, insecticidas, detergente, entre otros. Si en el envase está escrito “inflamable”, juntamente con el símbolo de una calavera, manéjalo con cautela.
6) Guarda y limpia correctamente
Además de administrarlos con seguridad, los productos inflamables deben ser almacenados e higienizados del modo correcto. En estos posts, te enseñamos estos detalles. ¡Haz clic y conoce más!
Productos químicos: ¿cómo almacenar?
Limpieza para tambores de inflamables: ¿por qué y cómo hacerlo?
Pon esta información en práctica y comprueba cómo tu día a día de trabajo y de tus empladoos fluirá mucho mejor y de manera mucho más segura. Y, si fuera necesario usar EPP para esas actividades, cuenta con DuPont e ingresa a: https://www.safespec.dupont.com.br/