Quemaduras: descubre cómo auxiliar a quien sufrió este accidente
Estar en la línea de frente de la produción puede ser emocionante y desafiante, pero también ofrece muchos riesgos, y la quemadura es uno de ellos. Para prevenirla, es importante invertir en los EPP correctos, y más que eso: estar realmente preparados en caso de que suceda algún imprevisto. Pero antes de aprender qué hacer, vamos a entender más sobre este tipo de peligro.
¿Qué es?
Una quemadura es una lesión provocada por el contacto directo de la piel en con una fuente de mucho calor o mucho frío. Esta también puede suceder con productos, químicos, radiación, animales o plantas y corriente eléctrica.
Estas pueden ser clasificadas como térmica, química o eléctrica. Pero lo que define el nivel de peligrosidad, en verdad, es su grado de intensidad. Cada una de ellas merece un cuidado específico y diferenciado.
DuPont™ Nomex® es extremadamente seguro, además de cómodo, para enfrentar peligros térmicos y eléctricos. En este link, entenderás mejor sobre los tipos de quemaduras y cómo evitarlas.
Aprende cómo actuar en cada ocasión:
Quemadura de 1er grado: área superficial de la piel
- Coloca el área debajo del agua frÍa por, como mínimo, 15 minutos;
- Mantén un paño, limpio, frío y húmedo durante 24h;
- Jamás apliques aceite o manteca;
- Si fuera posible, pasar pomada específica para esa lesión.
Quemadura de 2° grado: capa intermedia de la piel
- Coloca el área debajo del agua fría por, como mínimo, 15 minutos;
- Con mucho cuidado, lávala con agua fría y jabón neutro, sin frotar;
- Cúbrela con una gasa mojada o con bastante vaselina;
- Jamás agujerees las ampollas, eso aumenta el riesgo de infección;
- En el caso de ampollas grandes, busca ayuda inmediata.
Quemadura de 3er grado: grave, que genera riesgo de vida y deja cicatrices
- Llama al servicio de auxilio inmediatamente;
- Somete la región al suero fisiológico o agua durante 10 minutos;
- Coloca, con mucho cuidado, una gasa esterilizada humedecida en suero fisiológico o un paño limpio;
- En caso de que la zona sea muy grande, envuelve al quemado en una sábana limpia humedecida en suero fisiológico y que no suelte pelusa hasta que llegue la ayuda;
- Bajo ninguna circunstancia debes colocar algún otro producto.
* Independientemente del grado de la quemadura, no intentes quitar la ropa u objetos pegados.
Haciendo clic aquí aprenderás más sobre quemaduras ocasionadas en cocinas industriales. Aquí, tenemos un artículo especial explicando sobre la importancia de la protección térmica para los pilotos de Fórmula 1.
¡Debes mantenerte siempre preparado! Sigue leyendo “Hablando de Protección” para mantenerte actualizado sobre los principales peligros de la industria e ingresa al sitio SafeSPEC™ para estar enterado de los mejores equipos para proteger a tu grupo.