Supervivencia en tiempos de pandemia: la realidad de las industrias ante los impactos del COVID-19
Desde la aparición de COVID-19, la rutina de las industrias ha cambiado. Se han adoptado nuevas medidas preventivas, se han revisado viejos hábitos y se han ideado estrategias para combatir a un enemigo invisible.
Y el cambio no solo afectó a las industrias. El impacto de la pandemia fue global y ninguna realidad se mantuvo como estaba.
Pero, ¿qué diferencia la realidad de las industrias frente a otros sectores?
Para contestar la pregunta, primero debemos tener en cuenta el escenario en el que siempre se han insertado los trabajadores del sector industrial.
Son profesionales expuestos a diario a riesgos de corte y abrasión, llamas derivadas del lugar de trabajo y accidentes con herramientas propias de las industrias, ya sean pequeñas o grandes, manuales o eléctricas. Y puedes conocer la magnitud de lo que pueden causar estas máquinas haciendo clic aquí.
Con la llegada del COVID-19, las industrias comenzaron a lidiar con un cuidado que va más allá: el peligro combinado
En esta nueva realidad, obviamente todavía existe protección mecánica, retardantes de llama y todo lo demás, pero con el agregado de una precaución más: proteger a los trabajadores de los peligros químicos, como el virus.
El riesgo se duplicó: ¿cómo las industrias redoblaron su protección para continuar con sus actividades?
La solución fue pensar en estrategias de seguridad de forma integrada, ya que los trabajadores de las industrias necesitan EPP más resistentes y específicos.
Después de todo, si un profesional trabaja en un área con riesgo de calor, necesita una máscara para el virus compuesta de un material que no se derrita cuando se expone a altas temperaturas
Como resultado, la pandemia ha cambiado la forma en que los ingenieros de seguridad ven el EPP y la tecnología, buscando equipos que ofrezcan protección combinada.
DuPont promueve soluciones para garantizar la seguridad de los trabajadores en las industrias
Frente al nuevo desafío, la actitud de DuPont fue permitir la integración y la unidad en la presentación del portafolio. Anteriormente, había equipos capacitados específicamente para proporcionar a las industrias ropa de protección mecánica; otros, protección química, etc.
“Al integrar nuestras ofertas de protección personal en un solo equipo, brindamos agilidad y podemos estar más cerca del trabajador”, dice Etore Frederici, líder de ventas para América Latina en Protección Personal en DuPont.
Lee la entrevista con Etore y ve cómo DuPont ha satisfecho las necesidades de las industrias y conoce todos los PPE contra riesgos combinados ingresando a SafeSPEC™.